Conferencia-coloquio en Huelva de Luis Antonio de Villena
Una de las novelas que más me han gustado últimamente es Malditos (Bruguera), de Luis Antonio de Villena, una crónica de la "movida" literaria madrileña (no la musical, de la que siempre se habla) de los años 70 y un canto a la heterodoxia y a la disidencia de toda especie (literaria, sexual, vital en definitiva).Este martes día 25, Luis Antonio de Villena estará en Huelva para hablar de su carpintería literaria en general y de esta novela en particular, en un acto organizado por la Diputación y que se va a celebrar en la sala de exposiciones del Hotel París, a las 20 horas. Yo me encargaré de presentarle y puedo garantizaros, porque conozco a Villena, que es un orador extraordinario y un personaje fascinante y que la charla no tendrá desperdicio.
Creo que es un lujo contar con uno de los escritores más rebeldes, rompedores e iconoclastas de la literatura española. Y no me ciega la pasión, aunque sea un amigo.





Fenomenal. Malditos me dejó muy satisfecho. Muy recomendable también la introducción a la poesía de Villena que publicó Antonio Aguilar en Renacimiento.
Espero poder saludarte, José Luis, estuve colaborando con Javier Bauluz en la productora Piraván (Gijón) y tenemos amigos en común.
Un saludo,
Alejandro