"El gran Gatsby", en librerías
En la primavera de 2009 terminé El fin de semana perdido, que se publicó ese otoño. Hace unos días escribí mi segundo poema desde entonces, y me gusta. Dos poemas en dos años no son muchos pero cumplo con mi programa no premeditado de siempre: poco y bien.Han sido días de sol pero no gratos, así que me alegran las buenas noticias: El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald, publicada por Paréntesis, ya está en las librerías. Una de las mejores novelas que he leído, con lo cual traducirla ha sido tocar el cielo. Si no la habíais leído, hacedlo sin falta, y no por lo que me toca. En lo que me toca, sólo puedo garantizar que es la mejor traducción posible; desconfíe de imitaciones. Ya: imperdonable inmodestia. Me da igual.
Una novela sobre los sueños rotos, sobre la eterna y fugaz juventud, sobre las ilusiones pisoteadas, sobre la ambición, sobre la cruda realidad. Una novela que duele y un clásico sorprendente por su vigencia. Una novela para lectores.





Una de esas grandes novelas que tenía pendiente leer desde hacía años y después de este post es probable que me acerque a la librería y la compre. Pero, ¿por qué tu traducción? ¿Qué puede aportarnos? ¿Qué nos ofreces de nuevo con respecto a las demás traducciones disponibles? Véndete, anda :)