General
Materiales
Ladrillos
- Exteriores: termoarcilla.
- Interiores: termoarcilla o clásicos, dependiendo del precio y vuestro consejo.
Vigas y viguetas
Madera maciza (técnica para que la verde no dé problemas de flechas hacia abajo: https://www.foromadera.com/t/secado-viguetas-de-roble-europeo/13446/8).
- Entresuelo 1ª crujía: castaño.
- Resto: probablemente castaño (presupuesto solicitado).
Aislante
Corcho natural expandido:
- Entresuelos: 40 mm.
- Cubierta: ¿60 u 80? mm.
Muros de carga
- MC1: fachada principal (calle).
- MC2: primera-segunda crujías (tapial).
- MC3: segunda-tercera crujías.
- MC4: fachada trasera (patio).
Escaleras
De madera (vigas y peldaños) y sin cerrar (sin tabique inferior). Ejemplos: de vuelta izquierda y recta.
Entresuelos
Primera planta
- Primera crujía: madera-corcho-madera.
- Salón: madera (tarima y "puertas horizontales" -tableros con bisagras y tiradores ocultos-).
- Baño. Opciones:
- Vigas de castaño y tarima de roble.
- Vigas de hormigón pretensado y placa de cemento-mortero impermeabilizante de piscinas-cerámica.
Buhardilla
- Salón: madera-corcho-madera.
- Baño/Lavadero. Opciones:
- Vigas de castaño y madera-corcho-EPDM-tarima de roble.
- Vigas de castaño y madera-corcho-EPDM-mortero de cal hidráulica aligerado-cerámica.
- Vigas de castaño y madera-corcho-placa de cemento-mortero impermeabilizante de piscinas-cerámica.
- ¿Otras opciones sobre vigas de castaño?
Cubierta
Madera-Corcho-Rastreles-EPDM-Rastreles-Tejas:
- Madera: tarima o tablones de madera maciza de 2,1 cm de grosor o similar.
- Corcho natural expandido: ¿60 u 80 mm?
- Rastreles: madera durable (castaño, iroko,...).
- Tejas árabes: nuevas abajo (canal), viejas arriba (cobija).

Solar
- Placas fotovoltáicas: Este-Oeste sobre la corona.
- Calentador solar: si es posible, igual (depósito en medio y tubos a cada lado). Si no, Este.
Calefacción
Chimeneas y espacios para los tubos de evacuación del humo de las estufas de leña.
Colores
- Verde: placas y calentador solar.
- Rojo: tejas.
- Marrón oscuro: madera (vigas, viguetas, peldaños y tarimas vistas de perfil).
- Marrón claro: peldaños, puertas de frente y tarimas de balcones y altillos a vista de pájaro.
- Negro: corcho natural expandido y lámina de EPDM (inapreciable: 1,22 mm de grosor).
- Gris: ladrillos y mortero.
- Amarillo: cristaleras, ventanas y puertas exteriores.
- Fucsia: muro de carga y tabiques de la planta baja (para saber dónde conviene poner pilares y cargaderas en las de arriba).
- Azul marino: metal (barandilla, tubos de estufa y cáncamos de arnés).
- Celeste: elementos de los cuartos de baño (tubos, bajantes, duchas, lavabos, inodoros y bidés).
Sección
 |
Primera crujía
- Balcón: de madera sobre los canecillos de las vigas del entresuelo. Barandilla de forja. 50 cm de fondo. Largo: de la primera a la última viga.
- Altillo: de madera, con las vigas incrustadas en las medianeras y tabique. 100 cm de fondo. Largo: 100% de la crujía.
Segunda y tercera crujías
- Vigón: sobre la vertical del MC3 de la planta baja, desde la medianera sur o tabique del cuarto de baño hasta un pilar pegado a la escalera. Para incrementar los apoyos de las vigas del techo. ¿Resistiría un columpio?
- Suelos: flotantes sobre el actual forjado del techo de la primera planta. Vigas incrustadas a los lados y apoyadas sobre la elevación del MC3.
- Cuarto de baño: forjado completo. EPDM o membrana de poliuretano sobre el forjado inferior, más tubos metálicos que evacuen al exterior los líquidos en caso de rotura de tuberías.
- Resto: sólo madera .
- MC4: lo más abierto posible (murete de 1 metro de altura, pilares de ladrillo, vigas superiores de hormigón pretensado, cerramiento acristalado y puerta a la terraza).
- Terraza: 2 metros de fondo, tarima de madera sobre 4 vigas de castaño incrustadas en las medianeras, que habrá que elevar para ello. Barandilla metálica incrustada en las medianeras y atornillada a la última viga.
Buhardilla
- Vigón: de medianera a medianera, con los soportes que haya enmedio (tabique del cuarto de baño o lavadero, pilar o pilares). Para incrementar los apoyos de las vigas de la cubierta. ¿Resistiría un columpio?
- Cuarto de baño: ¿es posible urbanísticamente o sólo lavadero?
- Canecillos: ¿son posibles urbanísticamente? Sobresaldrían un mínimo de 80 cm (¿cuánto es lo máximo que podrían sobresalir siendo de castaño las vigas? ¿serían posibles 2 metros?). No se usarían para balcón o terraza, sino para colgar cosas por abajo (persianas alicantinas, hamacas, sillas colgantes,...) y como soporte seguro para el mantenimiento de la fachada trasera de la buhardilla y las instalaciones solares (el circulito azul sobre la ventana marca la altura en que colocaría los cáncamos de arnés).
Tejado
Alero apoyado sobre los canecillos de las vigas.
|
Primera planta
 |
Vigas
¿Interesa que comiencen pegadas a las medianeras o a cierta distancia de las mismas?
Primera crujía
- Tabique central: continuación del de la planta baja.
- Tabique norte (adyacente escalera): no corre prisa, puede dejarse para el final de la obra.
- Puertas balconeras: de madera maciza.
Segunda y tercera crujías
- Terraza: segunda prioridad, después de lla primera crujía.
- Baño: tercera prioridad después de la terraza.
- Salón: no corre prisa, puede dejarse para el final de la obra.
|
Buhardilla
 |
- Tabique norte (adyacente escalera): no corre prisa, puede dejarse para el final de la obra.
- Tabique baño: continuación o sobre el tabique del baño de la primera planta. No corre prisa, puede dejarse para el final de la obra.
- Ventanas: ¿cuál es el tamaño máximo permitido aquí?
- Canecillos: si son posibles, el número de vigas que sobresaldrían dependería de las capacidades de carga (podrían ser todas o sólo algunas).
- Resto: ya comentado/preguntado.
|